23 de noviembre de 2022
UGC Prevención , Promoción y Vigilancia de la Salud y Unidad de Prevención de Riesgos Laborales
https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1595337939004919808?s=20&t=rnjbSNXXqLba4JJgj0eltw
Nerja - Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía (junta-andalucia.es)
¿Qué es una publicación científica?
La recomendación de la UNESCO sobre la ciencia abierta ha sido adoptada por unanimidad en su totalidad por los Estados miembros. Información aquí
AQUI LA PRESENTACIÓN: https://bit.ly/3HfzlZM |
En la actualidad los profesionales de la salud no dispone del tiempo, las herramientas y las habilidades para enfrentarse a la abundante y abrumadora información científica. La biblioteca ofrece formación e información que está disponible desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de la biblioteca Virtual http://www.bvsspa.es
La Práctica Basada en la Evidencia hace necesario que se tenga fácil acceso a la mejor información en el desempeño de la competencia clínica, docente e investigadora.
Esta sesión tiene la finalidad de dar a conocer una información actualizada sobre los recursos y servicios de la Biblioteca Virtual del SSPA dirigida a los investigadores.
Y servicios que brinda la biblioteca para la mejora de:
1.-Habilidades, conocimientos y actitudes en la búsqueda, recuperación y gestión de información científica.
2.-Habilidades para Difundir y acceder a la información científica a través de los canales de comunicación en Internet y gestionar su identidad digital.
3.-Creación de Contenidos (Competencia 1,2 y 3 de la competencia Digital Europea DIgCom).
Posibilidades de asesoría sobre Escritura Científica dirigida a los autores intelectuales sobre:
1.- ELABORACION Y DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
(Mirar Escuela de Autores: https://www.revistacomunicar.com/wp/escuela-de-autores/ )
- La pregunta de investigación.
- Buscar información relevante en la literatura que responda a la pregunta de investigación (Búsquedas bibliográficas).
-Gestionar la información recuperada en la búsqueda (Gestores bibliográficos, diseño de alertas bibliográficas, creacion de grupos colaborativos, etc.).
-Crear la biblioteca digital del proyecto (Carpetas, compartir documentos con los coautores del proyecto, crear grupos colaborativos en las redes sociales, etc).
-Asesoría Metodológica (FIMABIS/IBIMA)
-Boletín Búsquedas de Financiación
Para suscribirse al Boletín deben escribir a difusion.convocatorias.fps@juntadeandalucia.es
- Filtrado de las principales fuentes y envío de alertas.
- Búsqueda personalizada.
Asesoramiento y Preparación de Solicitudes:
Resolución de dudas y contacto con las entidades financiadoras.
- Asesoramiento técnico en el ajuste a las condiciones de participación que establezcan las bases de las convocatorias, redacción de memorias técnicas y de documentación necesaria.
- Asesoramiento y complementación en el manejo de aplicaciones informáticas de solicitud.
Información para la tramitación de proyectos (Informacion disponible en la página web del área de la Axarquía).
2.- REDACCION DEL MANUSCRITO PARA EL ENVIO A REVISTA CIENTIFICA.
-Firma científica y perfil del investigador.
Audio sobre lo que es el Código Orcid y como funciona: https://go.ivoox.com/rf/57929414
-Dirección y filiación corporativa.
-Las normas de Publicación de las revistas.
- El CV normalizado del investigador.
-Los estilos de cita.
-Las normas de publicación de las revistas.
-La selección de la revista donde enviar el manuscrito (JCR, SJR).
-Recomendaciones para la redaccion y causas de rechazo:
Initial assessment of manuscripts: How to avoid rejection?
3.- DIFUSION DE LA PUBLICACION Y ANALISIS BIBLIOMETRICO
Enlaces de Interés.
-Depósito de documentos en el Repositorio de salud de la BVSSPA
Sobre licencias Creative Commons y audio explicativo del copyleft
- La producción científica del SSPA (Impactia)
-Redes Sociales para investigadores.
MAS INFORMACION:
El ecosistema digital de la información cientifica en el contexto de la ciencia abierta (Recomiendo la consulta del siguiente video del Dr. Lluis Anglada) .
Identidad Digital en el contexto del Ecosistema de la información científica.
Recomiendo este video del Dr. Francisco García Peñalvo dobre Identidad digital del Investigador
Otras sesiones en las UGC del área de la Axarquía.
https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1440178268561235968?s=20
Buenos días. 21-9.2021 Sesión Bibliográfica en Servicio de Oftalmología @SaludAxarqui Difundiendo recursos-servicios a Investigadores en la @BVSSPA y en @_ibima Impact of Climate nge on Eye Diseases and Associated Economical Costs https://t.co/H8XU8g0N65 @MDPIOpenAccess
— Antonia Maria (@bibliotecaaxarq) September 21, 2021
PRESENTACIÓN (Sesión Oftalmología 21 de septiembre de 2021)
Extra Virgin Oil Polyphenols Improve the Protective Effects of Hydroxytyrosol in an In Vitro Model of Hypoxia-Reoxygenation of Rat Brain https://t.co/Oyay9FLXsy a través de @MDPIOpenAccess
— Antonia Maria (@bibliotecaaxarq) September 29, 2021
Plataforma de autodignostico de la Competencia Digital
Hoy en la UGC de Salud Ambiental #AGSEMA difundiendo los recursos y servicios de la #bvsspa para investigación @bvsspa https://t.co/9gi2vAcNCa
— Antonia Maria (@bibliotecaaxarq) October 14, 2021
14-X-2021 de octubre Sesión dirigida a profesionales de la Unidad de Salud Ambiental
19 DE Octubre del 2021 Sesion en la UGC de Pediatria ( a ls 8:30 en el Salón de Actos del Hospital) y en la Biblioteca de la UGC de Algarrobo (a las 13:30 ). https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34151022/
Carazo Gallego, B., Martín Pedraz, L., Galindo Zavala, R., Rivera Cuello, M., Mediavilla Gradolph, C., & Núñez Cuadros, E. (2021). Skin lesions in children during the first wave of the SARS-CoV-2 pandemic. Medicina clinica (English ed.), 157(1), 33–37. https://doi.org/10.1016/j.medcle.2021.03.007
Validación de las escalas de Braden y EMINA en pacientes de atención domiciliaria incluidos en programa de inmovilizados | García-Díaz, F. Javier; Cabello-Jaime, Rafael; Muñoz- Conde, Mercedes; Bergera-Lezaun, Inmaculada; Blanca-Barba, Francisco; Carrasco-Herrero, José M; del Cubo-Arroyo, José; Dumont- Lupianez, Elodia; Fernández-Sevilla-Leyva, Ana Belén; Gálvez- Esquinas, Javier; García-Rubio, Jorge A.; Gutiérrez-García, María; Marín-Vallejo, Beatriz; Mesa-Santamaría, F. Javier; Molina- Alonso, Julia M.; Recio-López, Javier; Sánchez-Navas, Francisco; Valle-García, M.ª Dolores |
http://hdl.handle.net/10668/2727
5 de Noviembre Sesion en la UGC de Vélez-Sur y UGC de Axarquía Norte https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1456543692190326802?s=20 Hoy 29 de noviembre de 2021. Sesión en la UGC de Unidad de Cuidados Intensivos del Área de Gestion Sanitaria Este de Málaga-Axarquían https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1465235172341727234?s=20 Día 11 de noviembre . UGC de Urgencias Día 1 de diciembre sesión en la UGC de Obstetricia y Ginecología https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1465988182143553536?s=20 Día 21 de marzo de 2022 sesión en la UGC Torre del Mar https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1504807113373147138?s=20&t=tRuHmt5LIQ4l5UyWGX7AXQ Día 3 de diciembre sesión en la UGC de Otorrinolaringología. https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1466669446550990852?s=20 29 de junio de 2022 Sesion sobre Recursos y Servicios de Investigación en la Unidad de Cardiologia y Digestivo, Auta Planta 3, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33642254/ https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1541745477862965255?s=20&t=j8wNgO9eubthjKETQAarYA 28 de marzo sesión en la UGC de Salud Mental. Centro de Salud de Vélez-Sur a las 8:30 A.M. 27 de octubre 2022 UGC Salud Mental 6 de Octubre Unidad de Salud Mental https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1577906541122015232?s=20&t=VavX_cPT_Tvjx8nc4qVoOA https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1577906541122015232?s=20&t=VavX_cPT_Tvjx8nc4qVoOA UGC Colmenar 9 de noviembre de 2022 https://twitter.com/bibliotecaaxarq/status/1590259059151687680?s=20&t=MvIFyUGwlQv_Qe1qVTE3gw |
No hay comentarios:
Publicar un comentario