¿Qué son los Recursos Educativos Abiertos?
Recomiendo esta entrada del bibliotecario Julio Alonso Arevalo que realiza una recopilación de definiciones, criterios de evaluación, recursos para crear y desarrollar REAs)
https://universoabierto.org/2020/03/26/recursos-educativos-abiertos-para-una-cuarentena/
Los recursos educativos abiertos o “REA” (en inglés: Open Educational Resources, “OER”) son documentos o material multimedia con fines relacionados con la educación como la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya principal característica es que son de acceso libre y por lo general bajo licencia abierta. Aunque algunas personas consideran que el uso de un formato abierto es una característica esencial de los REA, este no es un requisito universalmente reconocido
La frase Recursos educativos abiertos fue adoptada por primera vez en 2002 por la Unesco. Recursos educativos abiertos son materiales y contenidos educativos ofrecidos libre y abiertamente para que cualquiera los pueda usar.
Los Recursos Educativos Abiertos es una de las tendencias en educación que marca American Research Libraries (ARL). Evolución de la apertura de la educación superior. Con dos grandes tendencias. “Open access” y “Open education”. Además de apoyar el pago o rembolso de los gastos de las publicaciones de acceso abierto, las bibliotecas universitarias están empezando a proporcionar apoyo financiero a la promoción de recursos educativos abiertos (OER). La tendencia a la promoción de REA (OER) podría beneficiarse de la participación de la biblioteca en cursos masivos abiertos en línea (MOOCs). Aunque todavía no existe una dirección clara o cronograma de cómo va a llevarse a cabo. Se estima que se están ofreciendo 500 MOOCs a través de más de 100 universidades de renombre, un modelo de negocio aceptable y sostenible para su desarrollo y despliegue. Cathy Davidson señala que proporcionar instrucción en línea requiere de una inversión inicial importante, si bien a la larga va a ser beneficioso económicamente para la organización. En este paisaje rápidamente cambiante, los investigadores seguirán necesitando apoyo y orientación de profesionales de la información para el cumplimiento de los requisitos necesarios para una mejor visibilidad de los recursos en acceso abierto; y el desarrollo y promoción de los REA. Además, los bibliotecarios tendrán que estar al tanto de liderar el camino en la colaboración con sus instituciones, editoriales, organizaciones y otras bibliotecas universitarias para el desarrollo de nuevos mecanismos de financiación e incentivos para apoyar la participación de los investigadores en el autoarchivo de las la publicación en acceso abierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario